Preguntas frecuentes

Aquí te dejo una serie de preguntas frecuentes que me suelen hacer, si tienes alguna otra no dudes en escribirme al formulario de contacto o enviarme un mensaje de texto por el WhastApp, siempre encantada de poder responderlas.

¿Mi infancia fue muy feliz que me puede aportar la Biografía Humana?

A pesar que tuviste una infancia feliz, iremos a descubrir tu nivel de desamparo y que hiciste para sobrevivir a ello.

¿Qué aspectos de la vida de la persona son importantes para la construcción de la biografía humana?

El objetivo de cualquier técnica de indagación personal es el de conocerse más, por lo tanto se abordan aquellos aspectos que el individuo no recuerda, no asume como propios o no admite, pudiendo “ampliar la mirada”.

¿Qué pasa si no recuerdo nada de mi infancia?

Es parte del trabajo de «detective»: hay que buscar pistas donde parece que no las hay. La idea es buscar las «piezas» que faltan en el rompecabezas que ordenan todo el campo emocional en la vida de un individuo.

¿Hace falta hablar también con otros miembros de la familia?

No. Nosotros buscamos experiencias propias, reales. Pero si, traeremos las voces de los demás, es decir, que es lo que nuestro consultante genera en los otros.

¿Cuáles son los efectos directos sobre la vida de las personas?

No sé si es cuantificable pero la sensación es que somos más libres para tomar nuestras propias decisiones más conscientemente, y así cambiar el rumbo de nuestras vidas.

¿Todas las personas deberíamos construir nuestra biografía humana?

Esta es una metodología que considero muy buena, eficaz, relativamente rápida, contundente, directa y sin vueltas. apunta al mayor conocimiento de uno mismo. y desde ahí, podemos ir de lo individual a lo colectivo.

Estás en disposición de realizar las preguntas pertinentes que creas en nuestra toma de contacto,
solo tu decides si quieres llevar conmigo el proceso de la Biografía Humana.

×